fbpx
Martes, 29 Abril 2025 00:00

BOLETÍN NUEVO COMANDANTE DEL EJÉRCITO

Martes, 29 Abril 2025 00:00

COMUNICADO EJÉRCITO MILITAR DETENIDO

El Ejército Ecuatoriano, en apoyo a otras instituciones del Estado, ejecutó una operación militar contra la minería ilegal en los cantones de Yacuambi y Yantzaza. Durante la intervención se decomisaron diversos materiales, incluidos:
- 2 excavadoras
- 3 motores de succión
- 2 clasificadoras tipo Z
- 2 motores de luz
Las evidencias fueron entregadas a las autoridades competentes para los trámites legales.

El Ejército Ecuatoriano, en colaboración con otras entidades del Estado, ejecutó exitosamente una intervención en el sector de El Triunfo, parroquia Buenos Aires, cantón Urcuquí, en la provincia de Imbabura, como parte de las operaciones de control minero en el país.
Durante la operación, se decomisaron materiales utilizados en actividades mineras ilegales, tales como:
• Sacos de carbón activado
• Sacos de cianuro
• Galones de combustible (diésel)
• Cilindros de gas
• Motosierra
El material fue hallado oculto en un cambuche improvisado, el cual fue inhabilitado por el personal militar en el lugar. Las evidencias decomisadas fueron entregadas a las autoridades competentes para continuar con las investigaciones pertinentes.
Esta operación reafirma el compromiso del Ejército Ecuatoriano en la lucha contra la minería ilegal y en la protección de los recursos naturales.

El Ejército Ecuatoriano realizó operaciones militares de seguridad hidrocarburifera en el sector Nuevos Horizontes, cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos donde se halló un acople a la tubería del poliducto de 4 pulgadas, además de:
• 300 mts de manguera
• Una piscina clandestina 
• 3000 Gls. de combustible aproximadamente.

Tras la inhabilitación del acople se contactó al personal técnico para que realicen el procedimiento de ley correspondientes.

En el marco de las operaciones militares que ejecuta el Ejército Ecuatoriano para combatir actividades ilícitas en el territorio nacional, durante patrullajes a pie y sobrevuelos con dron, en la parroquia de El Chical, cantón Tulcán, se logró identificar un campamento de minería ilegal en una zona remota. Tras el hallazgo el personal militar procedió al ascenso y verificación del sector, localizando dos bocaminas activas que estaban siendo explotadas de manera ilegal.

Durante la intervención se decomisó el siguiente material:

- Generadores de luz
- Rotomartillo
- Motosierras
- Arma de fuego artesanal
- Cargas explosivas
- Cartuchos de subcalibre
- Varillas de cobre
- Rollo de cable

En coordinación con la ARCOM se realizó la destrucción del material decomisado.

En las unidades militares se llevó a cabo la ceremonia militar conmemorativa por el Día del Arma de Caballería Blindada, en homenaje a la valentía, honor y sacrificio de los hombres y mujeres que integran esta legendaria arma del Ejército Ecuatoriano.
Durante el acto, se dio lectura al mensaje enviado por el general de ejército Fernando Adatty Albuja, comandante general del Ejército Ecuatoriano, quien extendió su saludo y reconocimiento a los "soldados de botas y espuelas", destacando su incansable labor en defensa de la soberanía y la seguridad nacional.
Esta ceremonia reafirma el compromiso del Ejército con sus tradiciones y el fortalecimiento del espíritu militar que caracteriza a la Caballería Blindada.

Página 1 de 21

Misión

La Fuerza Terrestre desarrolla el poder militar, para la planificación y conducción de las operaciones en el espacio terrestre, contribuyendo en la defensa de la soberanía e integridad territorial, apoyando a la seguridad integral del Estado, al desarrollo nacional y a la paz regional y mundial.

Visión

Al 2033 ser una Fuerza Terrestre disuasiva, con características multimisión, con personal polivalente y medios multipropósito; promoviendo de forma permanente los principios, los valores y el comprometimiento con la sociedad, observando el respeto a los derechos humanos y garantías de los ciudadanos, contribuyendo a la integración, defensa, seguridad del Estado y posicionada en la cooperación internacional para el mantenimiento de la paz.

REDES SOCIALES