La Escuela de Infantería del Ejército recibe la visita del Comandante General del Ejército Sur de los EE.UU
La Escuela de Infantería del Ejército dio la bienvenida al Major General Philip J. Ryan, Comandante General del Ejército Sur de los EE.UU., dentro de las actividades se dio el intercambio de conocimientos estratégicos en el campo de entrenamiento y seguridad, con la finalidad de fortalecer la capacitación de los cursos que perfeccionan a los soldados del Ejército Ecuatoriano.
El Ejército Ecuatoriano localiza infraestructura de refinamiento artesanal de crudo en Sucumbíos
El Ejército Ecuatoriano, con información de inteligencia militar y en coordinación con las Fuerzas Militares de Colombia, realizaron operaciones militares en ambos lados de la frontera, mediante operaciones fluviales de reconocimiento y patrullajes terrestres de reconocimiento ofensivo en el Sector de Santa Elena del cantón Putumayo, localizando lo que seria la infraestructura para refinamiento artesanal de crudo de petróleo.
En el lugar se pudo identificar un punto de refinamiento (conocidos como marcianos), 100 metros de manguera y una piscina reservorio de crudo de petróleo; se presume que el combustible obtenido estaría destinado para el procesamiento de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, procesadas en laboratorios en lado colombiano.
Toda la infraestructura fue inhabilitada en coordinación con las autoridades competentes, los soldados del Ejército Ecuatoriano reiteran una vez más su compromiso de continuar en forma permanente cumpliendo la misión constitucional, de defensa de la soberanía e integridad territorial, así como la protección de los derechos, libertades y garantías de los ciudadanos.
Unidades honoríficas presentaron el saludo protocolar al comandante general del Ejército Ecuatoriano
En el Salón de Honor de la Comandancia General del Ejército, las Unidades Honoríficas del Ejército Ecuatoriano presentaron un saludo protocolar al general de brigada Henry Delgado Salvador, comandante general del Ejército Ecuatoriano.
Durante la ceremonia, el coronel en servicio pasivo Jorge Mosquera, presidente pro témpore de las Unidades Honoríficas, hizo entrega formal del saludo protocolar al comandante general, como muestra de respeto, lealtad y compromiso con la institución militar.
Este acto reafirma los lazos de unidad y tradición que caracterizan al Ejército Ecuatoriano.
El Ejército Ecuatoriano refuerza las operaciones militares en Zamora Chinchipe
En apoyo a otras entidades del Estado, el Ejército Ecuatoriano llevó a cabo una operación militar orientada a combatir la minería ilegal en los cantones de Zamora, Yantzaza y Centinela del Cóndor. Como resultado de esta intervención, se incautaron diversos materiales, incluidos:
- 4 excavadoras
- 3 motores de succión
- 5 clasificadoras tipo Z
- 2 motor de luz
- 2 campamentos temporales
- 800 galones de combustible
- 1 generador eléctrico
- 4 cisternas para combustible
Las evidencias fueron entregadas a las autoridades competentes para el trámite legal.
Continúan las operaciones contra la minería ilegal en Carchi
Efectivos del Ejército Ecuatoriano, en coordinación con la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) ejecutaron operaciones contra la minería ilegal en el sector El Pablo, cantón Tulcán, provincia del Carchi.
En el sitio se realizó un rastrillaje por la zona, donde se identificaron aproximadamente 40 bocaminas ilegales. Además, se halló material explosivo y herramientas, detalladas a continuación:
- 22 motores de luz
- 3 motosierras
- 1 rotomartillo
- 2 motores de agua
- 1 polea
- 1 caneca de gasolina de 30 litros
- 1 galón de gasolina
- 237 cápsulas ordinarias
- 168 tacos de emulgel
- 69 tacos de anfo granulado
- Aproximadamente 850 metros de mecha lenta
En coordinación con Arcom, el personal militar del Grupo de Desactivación de Explosivos (EOD) procedió a la destrucción in situ del material incautado.
Se intensifican las operaciones contra la minería ilegal en Zamora Chinchipe
El Ejército Ecuatoriano, en apoyo a otras instituciones del Estado, ejecutó una operación militar contra la minería ilegal en los cantones de Yacuambi y Yantzaza. Durante la intervención se decomisaron diversos materiales, incluidos:
- 2 excavadoras
- 3 motores de succión
- 2 clasificadoras tipo Z
- 2 motores de luz
Las evidencias fueron entregadas a las autoridades competentes para los trámites legales.
Efectivos militares decomisaron material ilegal en la Zona Minera Norte
El Ejército Ecuatoriano, en colaboración con otras entidades del Estado, ejecutó exitosamente una intervención en el sector de El Triunfo, parroquia Buenos Aires, cantón Urcuquí, en la provincia de Imbabura, como parte de las operaciones de control minero en el país.
Durante la operación, se decomisaron materiales utilizados en actividades mineras ilegales, tales como:
• Sacos de carbón activado
• Sacos de cianuro
• Galones de combustible (diésel)
• Cilindros de gas
• Motosierra
El material fue hallado oculto en un cambuche improvisado, el cual fue inhabilitado por el personal militar en el lugar. Las evidencias decomisadas fueron entregadas a las autoridades competentes para continuar con las investigaciones pertinentes.
Esta operación reafirma el compromiso del Ejército Ecuatoriano en la lucha contra la minería ilegal y en la protección de los recursos naturales.
Soldados inhabilitan acople en el poliducto y hallan piscina clandestina de combustible
El Ejército Ecuatoriano realizó operaciones militares de seguridad hidrocarburifera en el sector Nuevos Horizontes, cantón Shushufindi, provincia de Sucumbíos donde se halló un acople a la tubería del poliducto de 4 pulgadas, además de:
• 300 mts de manguera
• Una piscina clandestina
• 3000 Gls. de combustible aproximadamente.
Tras la inhabilitación del acople se contactó al personal técnico para que realicen el procedimiento de ley correspondientes.